top of page

Entrevista transcrita

Fernanda: ¿Usted cuál considera que es el mayor reto para un museógrafo, para un museógrafo?

 

Museógrafa: El mayor reto, eh… en general, es, es el comunicar. Es tener un lenguaje del arte en el espacio. Eh.. digamos que si no hay una museografía, si tú acomodas las piezas sin dar, sin tener un guion, no va, nadie, el espectador o los visitantes no van a entender lo que quiere decir la pieza, las obras o el conjunto o el curador. Entonces para un museógrafo el mayor reto es, eh…, expresar a través del espacio lo que el curador quiere decir. 

 

Fernanda: Okay, gracias.  ¿Cuáles son las actividades diarias de un museógrafo?

 

Museógrafa: Okay. Las actividades diarias constan en eh.. (mira hacia abajo para leer aquella hoja que tenía en las manos y lee lo que está escrito en ella) estar informándose, investigar sobre las piezas, y las obras que van, de las exposiciones que vienen a futuro porque al ya terminar de montar u-una exposición  lo que sigue es recaudar información, ésta se va compartiendo hacia los otros departamentos del mueso, el área educativa, el área de comunicación para que vayan ellos, nosotros vayamos creando actividades eh, relacionadas para el público.  Entonces lo principal es recaudar la información eh.. hablar con las personas, las aduanas, el equipo de montaje para que ellos puedan traer las piezas a, ohm vaya, lo que tienen que pagar de impuestos, pagar los seguros y después ya crear un mapa de eh, un mapa gráfico dónde vayan situadas las piezas, pero principalmente el día es tener esta comunicación con las futuras exposiciones  que, que van, que recibe el museo.

 

Fernanda: Gracias.  ¿Cuánto tiempo lleva trabajando para el museo Marco?

 

Museógrafa: Yo llevo, ehm, voy a cumplir seis meses en el museo Marco en el área de educación, en la coordinación de programas para jóvenes y adultos, sin embargo estudié previamente Artes, yo estudié en la UDEM y estuve trabajando para la Bienal Femsa en el área de museografía. 

 

Fernanda: ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo y qué es lo que menos le agrada?

 

Museógrafa: Lo que más me gusta , es siempre estar en cercanía con los públicos y educar. Entonces, eh, enseñar arte es el principal objetivo del museo, enseñar, promover un acercamiento, una sensibilidad a los públicos hacia las obras de arte y para eso lo logramos con actividades, con una excelente  museografía, con exposiciones de gran nivel internacional y nacional para, para una mejor recreación, un mejor disfrute y conocimientos de la cultura.

 

Fernanda: Gracias. ¿Qué características considera usted que debería tener un buen museógrafo?

 

Museógrafa: Característica y , ser organizado, ser lógico, no ser tan complicado y claro, tener las herramientas de un poco de arquitectura y de la concepción del espacio, porque hay maneras muy simples para medir cómo una obra se puede apreciar. Y es todo una, un estudio, es la ciencia, entonces, ser realmente más que complicado, una persona práctica; práctica y con, con un buen gusto porque las obras que tienen que acomodar, conforme a lo que dice le curador pero siempre pudiéndolo traducir, el lenguaje del curador.

 

Fernanda: ¿Nos puede mencionar alguno de sus logro profesionales y cuál fue el mayor aprendizaje que tuvo?

 

Museógrafa: Okay, un logro profesional es que, que bueno, los proyectos que llevo haciendo  aquí hasta ahora en el museo, han sido de gran apoyo. Yo soy la responsable de la atracción de las persona de las prepas y universidades, en esa área de jóvenes y creo que el mayor reto ha podido ser lograr estos proyectos directamente con los universitarios que realicen un proyecto de enlace de traer sus obras y exponerlas en el museo. A mí como estudiante me hubiera encantado exponer en Marco y el hecho de que yo ahorita lo esté haciendo para los estudiantes de arte y otras carreras, para mí es como, ha sido  lo máximo.

 

Fernanda: ¿Usted considera que el trabajo de un museógrafo es mayormente en equipo?

 

Museógrafa: ¡Claro! Aunque sea una cabecilla en el museo Marco, se encuentra la museógrafa Elisa Tellez. Cuenta con dos coordinadores de montaje y exposiciones y con una asistente, sin embargo si Elisa, la museógrafa, no tuviera este equipo, no pudiera hacer o llevar acabo  o controlar todo el equipo que resta, a veces vienen las museografías externas de otros museos o directamente del artista y tener este trabajo en equipo y estas buenas relaciones son importantes. No es solamente una persona.

 

Fernanda: Bueno, muchas gracias por concedernos esta entrevista.

Curadora: muchísimas gracias a ustedes, hasta luego.

 

 

© 2023 by DO IT YOURSELF. Proudly created with Wix.com

bottom of page